¡BOMBA! Gobierno unifica embajadas en Uruguay por ajuste del gasto público
El Poder Ejecutivo dispuso la unificación de la Embajada en Uruguay y la Representación ante MERCOSUR/ALADI en una sola sede para reducir gastos, en el marco de la emergencia administrativa y económica

Índices de Impacto
Organizaciones
- Embajada Argentina en Uruguay
- MERCOSUR
- ALADI
- Ministerio de Relaciones Exteriores
Fechas Clave
- 14/03/2025Firma del decreto de unificación
Conceptos Clave
Análisis Detallado
El gobierno de Milei dio otro paso en su plan de ajuste del Estado, al decretar la unificación de dos sedes diplomáticas clave en Montevideo:
- La Embajada Argentina en Uruguay
- La Representación Permanente ante MERCOSUR y ALADI
Detalles de la medida
- Se cierra la sede de la Representación ante MERCOSUR/ALADI
- La Embajada en Uruguay absorberá todas sus funciones
- El embajador argentino en Uruguay será también representante ante MERCOSUR/ALADI
Impacto y justificación
La decisión se enmarca en la Ley 27.742 de Bases que declaró la emergencia administrativa y económica. El gobierno argumenta que busca "generar ahorros genuinos" sin afectar el funcionamiento diplomático.
"Es una medida de racionalización que mantiene la representación pero reduce estructura", explicaron fuentes oficiales.