¡Bombazo laboral! Nuevos topes indemnizatorios para múltiples sectores
El Ministerio de Capital Humano actualizó los topes indemnizatorios para trabajadores de comercio, industria metalúrgica, telecomunicaciones y otros sectores clave. Impacta en millones de empleados.

Índices de Impacto
Organizaciones
- Ministerio de Capital Humano
- Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo
- ASIMRA
- FATAGA
- CAME
- CAC
Fechas Clave
- 27/01/2025Fecha de emisión de las disposiciones
- 30/09/2024Decreto de cambio de nombre de la Dirección
Conceptos Clave
Análisis Detallado
Cambios masivos en las indemnizaciones
En una movida que impacta a varios sectores productivos, el Ministerio de Capital Humano estableció nuevos topes indemnizatorios para diferentes gremios:
- Empleados de Comercio (CCT 130/75)
- Industria Metalúrgica (CCT 233/94 y 253/95)
- Telecomunicaciones (CCT 201/92)
- Industria de Bebidas (CCT 152/91)
- Industria Jabonera (CCT 214/93)
Impacto en los trabajadores
Las actualizaciones responden a recientes acuerdos salariales homologados entre sindicatos y cámaras empresarias. Los nuevos valores:
- Determinan el máximo que puede cobrar un trabajador como indemnización
- Se calculan sobre el promedio de las mejores remuneraciones mensuales
- Tienen diferentes fechas de vigencia según el sector
Contexto importante
Estas actualizaciones llegan en un momento de alta inflación y buscan mantener actualizados los montos indemnizatorios. Sin embargo, los retrasos en las homologaciones (más de un año en algunos casos) generan preocupación en los gremios.