Volver al inicio
NegativoOtros

¡Golpe al empleo público! Rechazan masivamente ascensos en el Estado

El gobierno de Milei rechazó una serie de recursos presentados por empleados estatales que buscaban promociones y aumentos salariales a través del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP)

9 visitas
¡Golpe al empleo público! Rechazan masivamente ascensos en el Estado
Empleados públicos frustrados frente a edificio gubernamental

Índices de Impacto

Liberación
RegulaciónLiberación
Mercado/Estado
Pro EstadoPro Mercado
Colectivismo
Pro IndividuoPro Colectivo

Organizaciones

  • Sistema Nacional de Empleo Público
  • Ministerio de Capital Humano
  • Ministerio de Defensa

Fechas Clave

  • 07/03/2025Publicación de los decretos de rechazo
  • 31/12/2023Fecha límite del régimen de promociones

Conceptos Clave

Reforma del Estado
Empleo público
Reducción del gasto
Carrera administrativa
Racionalización

Análisis Detallado

Una avalancha de rechazos sacude al empleo público

En una decisión que marca el tono de la nueva administración, el gobierno de Javier Milei firmó una serie de decretos rechazando recursos presentados por empleados estatales que buscaban ascender de categoría y obtener mejoras salariales.

Los casos más destacados:

  • Ana María Vázquez: Rechazado su ascenso al Nivel B por no cumplir requisitos con su título de Técnico en Turismo
  • Clarisa Pastor: Denegada su promoción por haber ascendido ya dos niveles
  • Verónica Dolce: Desestimada su solicitud de promoción al Nivel B
  • Pablo Mangialavori: Rechazado su ascenso al Nivel A por no cumplir funciones pertinentes

El patrón común en todos los casos: El gobierno argumenta que los postulantes no cumplen con los requisitos técnicos establecidos en el Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP) o ya han alcanzado el máximo de ascensos permitidos.

Implicaciones más amplias

Esta serie de rechazos sugiere una política más restrictiva en materia de ascensos y promociones en el sector público, alineada con el objetivo declarado del gobierno de Milei de reducir el gasto estatal y racionalizar la estructura administrativa.

Artículos Relacionados

🇦🇷
🇦🇷
🇦🇷
🇦🇷
🇦🇷
🇦🇷
🇦🇷
🇦🇷
🇦🇷
🇦🇷
✉️
✉️
✉️
✉️
✉️
✉️
✉️
✉️
✉️
✉️

Datos que Transforman

Recibe los análisis más provocadores del Boletín Oficial. No es una newsletter, es un manifiesto diario.

Nos tomamos en serio tu privacidad. No compartiremos tu información.