PositivoEnergíaConstrucción
¡HISTÓRICO! Megaproyecto de oleoducto para exportar crudo de Vaca Muerta
Se aprueba proyecto de USD 2.900 millones para construir oleoducto que permitirá exportar hasta 377.400 barriles diarios desde Vaca Muerta, con potencial de generar USD 17.000 millones anuales en divisas
15 visitas

Índices de Impacto
Liberación
RegulaciónLiberación
Mercado/Estado
Pro EstadoPro Mercado
Colectivismo
Pro IndividuoPro Colectivo
Organizaciones
- VMOS S.A.
- Ministerio de Economía
- Banco Central de la República Argentina
Fechas Clave
- 06/03/2025Fecha de adhesión al RIGI
- 31/12/2028Fecha límite para inversión mínima
Identificadores Fiscales
Conceptos Clave
Exportaciones
Inversión extranjera
Hidrocarburos
Desarrollo económico
Infraestructura energética
Análisis Detallado
El Ministerio de Economía dio luz verde a uno de los proyectos energéticos más ambiciosos de la historia argentina
El proyecto VMOS (Vaca Muerta Oleoducto Sur) contempla:
- Construcción de un oleoducto de 437 km desde Allen hasta Punta Colorada (Río Negro)
- Terminal de almacenamiento con 6 tanques (3.774.000 barriles)
- Terminal marítima con 2 monoboyas a 6 km de la costa
- Capacidad inicial de transporte: 377.400 barriles/día
- Potencial de ampliación a 550.000 barriles/día
Impacto económico:
- Inversión total: USD 2.900-3.200 millones
- Generación de divisas proyectada: USD 9.300 millones anuales
- Potencial de USD 17.000 millones anuales desde 2030
Beneficios otorgados:
- Incentivos fiscales y aduaneros
- Beneficios cambiarios (excepto libre disponibilidad de divisas)
- Régimen especial de importación de equipos
Plazos clave:
- Fecha de adhesión: 6/3/2025
- Fecha límite inversión mínima: 31/12/2028
El proyecto es considerado estratégico para posicionar a Argentina como proveedor global de crudo, especialmente en mercados asiáticos.