PositivoOtros
REVOLUCIÓN EN GABINETES: Nuevo sistema de retribuciones para asesores
El gobierno modifica el régimen de asignación de unidades retributivas para gabinetes ministeriales, premiando la reducción de personal y estableciendo topes salariales
7 visitas

Índices de Impacto
Liberación
RegulaciónLiberación
Mercado/Estado
Pro EstadoPro Mercado
Colectivismo
Pro IndividuoPro Colectivo
Organizaciones
- Jefatura de Gabinete
- Ministerio de Economía
- Secretaría de Transformación del Estado
Fechas Clave
- 21/03/2025Entrada en vigencia del nuevo sistema
Conceptos Clave
Modernización
Transparencia
Reducción del gasto
Reforma administrativa
Eficiencia estatal
Análisis Detallado
Cambios radicales en el sistema de retribuciones de asesores gubernamentales
Puntos clave de la reforma:
- Se deroga el anterior sistema de unidades retributivas
- Se establece nuevo esquema basado en ahorro y eficiencia
- Se premia la reducción de personal con unidades adicionales
- Se fija tope salarial igual al de Ministros
- Se requiere autorización expresa para asignaciones
Alcance:
- Vicepresidente
- Jefe de Gabinete
- Ministros
- Secretarios presidenciales
- Organismos descentralizados
Restricciones:
- Prohibición de superar salario ministerial
- Control estricto de asignaciones
- Exclusión de contratados sin relación de dependencia
Objetivos declarados:
- Transparencia en uso de fondos públicos
- Reducción del gasto público
- Eficiencia administrativa
- Control de la masa salarial estatal