¡REVOLUCIONARIO! Aprueban dos organismos modificados genéticamente en Argentina
En un día histórico, el Ministerio de Economía autorizó una levadura para bioetanol y una vacuna porcina con tecnología de última generación. Las empresas Novozymes y Intervet lideran la innovación biotecnológica.

Índices de Impacto
Organizaciones
- Novozymes Bioag S.A.
- Intervet Argentina S.A.
- CONABIA
- SENASA
Fechas Clave
- 07/03/2025Aprobación de organismos genéticamente modificados
Conceptos Clave
Análisis Detallado
El gobierno dio luz verde a dos importantes avances biotecnológicos que prometen revolucionar la industria
Levadura SuperProductora de Bioetanol
La empresa Novozymes Bioag recibió autorización para comercializar la levadura Saccharomyces cerevisiae SCY018, genéticamente modificada para maximizar la producción de bioetanol a partir de maíz. Esta tecnología permite aprovechar mejor la xilosa, mejorando significativamente los rendimientos.
Vacuna Porcina de Nueva Generación
Intervet Argentina obtuvo el permiso para su vacuna Porcilis PCV MHyo ID, que utiliza un innovador Baculovirus modificado para proteger a los cerdos contra el Circovirus Porcino Tipo 2 y Mycoplasma hyopneumoniae.
Impacto en el Mercado:
- Mayor eficiencia en la producción de biocombustibles
- Mejora en la sanidad animal del sector porcino
- Posicionamiento de Argentina como líder en biotecnología
Las empresas deberán mantener informadas a las autoridades sobre cualquier nueva información científica relevante que pudiera surgir.