¡BOMBA! INCAA suspende polémica medida sobre fermentación de vinos
El Instituto Nacional de Vitivinicultura decidió frenar la implementación de la 'fermentación diferida' hasta 2026 tras presiones del sector productivo mendocino en plena vendimia

Índices de Impacto
Organizaciones
- Instituto Nacional de Vitivinicultura
- Ministerio de Producción de Mendoza
Fechas Clave
- 20/02/2025Emisión de resolución original sobre fermentación diferida
- 27/02/2025Solicitud de prórroga por Ministerio de Producción de Mendoza
- 01/01/2026Nueva fecha de implementación de la medida
Conceptos Clave
Análisis Detallado
Un freno de último momento para una medida revolucionaria
El INCAA acaba de dar marcha atrás con una resolución que había generado controversia en el sector vitivinícola. La medida, que permitía la 'fermentación diferida' de vinos, fue suspendida hasta la vendimia 2026 tras el pedido urgente del Ministerio de Producción de Mendoza.
¿Qué estaba en juego?
La resolución original buscaba modernizar la producción permitiendo:
- Fermentar mostos conservados por métodos físicos/químicos
- Mayor flexibilidad en la elaboración
- Optimización de recursos e instalaciones
- Mejor adaptación a demandas del mercado
¿Por qué se frenó?
La decisión se tomó considerando que:
- La medida se dictó en plena vendimia 2025
- Generó incertidumbre en la cadena productiva
- Se necesita más tiempo para su implementación
El impacto en el sector es significativo ya que la fermentación diferida podría revolucionar los procesos productivos, permitiendo equilibrar stocks y responder mejor a las fluctuaciones del mercado.