Volver al inicio
NegativoFinanzasTecnología

¡REVOLUCIÓN EN BILLETERAS VIRTUALES! BCRA lanza nuevo control sobre Fintech

El Banco Central refuerza la supervisión sobre billeteras digitales con nuevas exigencias de información. Cambios impactan a Mercado Pago, Ualá y otras fintech desde abril 2025.

9 visitas
¡REVOLUCIÓN EN BILLETERAS VIRTUALES! BCRA lanza nuevo control sobre Fintech
BCRA ajusta el control sobre billeteras virtuales

Índices de Impacto

Liberación
RegulaciónLiberación
Mercado/Estado
Pro EstadoPro Mercado
Colectivismo
Pro IndividuoPro Colectivo

Organizaciones

  • Banco Central de la República Argentina
  • Mercado Pago
  • Ualá

Fechas Clave

  • 22/05/2025Primer vencimiento para presentación de nueva información
  • 01/04/2025Entrada en vigencia de nuevas regulaciones

Conceptos Clave

Protección al consumidor
Supervisión bancaria
Regulación financiera
Fintech
Billeteras virtuales

Análisis Detallado

El BCRA aprieta el control sobre las billeteras virtuales con un paquete de medidas que revoluciona el ecosistema fintech argentino.

Principales cambios:

  • Nueva clasificación de cuentas entre uso comercial y personal
  • Control detallado de préstamos otorgados
  • Monitoreo reforzado de transacciones y saldos
  • Sistema de alertas obligatorio para proveedores

Impacto en el mercado:

  • Las fintech deberán invertir en sistemas para cumplir nuevos requisitos
  • Mayor transparencia en operaciones y saldos de usuarios
  • Posible ralentización en innovación por carga regulatoria

La medida busca equiparar el control sobre billeteras virtuales con la banca tradicional, argumentando protección al usuario y prevención de lavado de dinero.

"Es un cambio significativo que impacta directamente en la operatoria de las principales billeteras del país", explican expertos del sector.

Los nuevos requerimientos entran en vigencia desde abril 2025, con primer vencimiento el 22/05/2025.

Artículos Relacionados

🇦🇷
🇦🇷
🇦🇷
🇦🇷
🇦🇷
🇦🇷
🇦🇷
🇦🇷
🇦🇷
🇦🇷
✉️
✉️
✉️
✉️
✉️
✉️
✉️
✉️
✉️
✉️

Datos que Transforman

Recibe los análisis más provocadores del Boletín Oficial. No es una newsletter, es un manifiesto diario.

Nos tomamos en serio tu privacidad. No compartiremos tu información.